Saludos de nuevo.
Hoy os traigo un artículo que puede resultar más que interesante. Con "Hablando de Techs 1" podemos ver los referentes respecto a las Techs actuales, que pueden funcionar en una baraja del metajuego actual. Vamos allá.
Kycoo the Ghost DestroyerEs obvio que este gran monstruo puede ser decisivo en lo que a este formato se refiere. Con barajas plagadas de efectos que involucran los cementerios, y mejor aun, que implican retirar cartas de los cementerios, esta carta puede suponer un gran destrozo en algunos casos o bloqueo en otros.
Contra Lightsworn: nos permitirá ir retirando monstruos Lightsworn del cementerio, para evitar que nuestro adversario invoque el tan temido Judgment Dragon. Además, evitará que nuestro rival retire Necro Gardna del cementerio para negar un ataque.
Cotnra Blackwings: sobretodo las nuevas versiones, ya que su uso abusivo del efecto de Vayu, junto con Necro Gardna, y la repetición de Burial of a Different Dimension, puede montar un bloque impresionante, haciendo que la mano de nuestro rival sea casi inservible... (Un ejemplo de ello es Grepher, Vayu, Necro Gardna, Burial, Armaggedon..).
Contra Chaos: además de ser un gran monstruo para ir vaciando el cementerio del rival, mientras esté en el campo, no permitirá a nuestro rival invocar los peligrosos Chaos Sorcerer, o convertirá el DAD en un simple 2800 que entra por invocación especial (que no es poco).
Contra Zombies: de nuevo otra baraja a la que hace un daño elevado. Con un ATK superior a la mayoría de los monstruos de esta baraja (exceptuando los Zombie Master, los que lleve de Sacrificio y poco más), y un efecto que evita que activen el efecto de Mezuki o simplemente alguna carta como Book of Life, tiene un gran envite también contra esta baraja.
Contra Gladiator Beast: esta es una de las menos afectadas por Kycoo, pero también puede llegar a ser débil a él. Evita el daño que puedan hacer los D.D. Crow (esto es aplicable a todas) y en un momento determinado puede llegar a retirar GB del cementerio, para imposibilitar el efecto de Darius.
Además, Kycoo es un monstruo con un ATK bastante alto, además de ser Oscuridad, y eso darle salida para muchas cosas. Su inclusión en la mayoría de barajas puede llegar a ser habitual.
Royal OppressionEsta carta será, a mi parecer, el Coco del formato. Debido a su gran efecto Antimeta, crea un peligroso aliado contra las invocaciones especiales del rival. Si es usado con cabeza, o con sinergia suficiente (por ejemplo, usando efectos a los que la oppression no pueda ser encadenada, o Recruiters, o simplemente invocaciones en Damage Step como los propios Recruiters) puede resultar una carta super potente. No sólo puede bloquear enormemente la estrategia de nuestro rival, si no que puede hacer un -1 de manera fácil (encadenada a un efecto de Zombie Master, de Lumina, de PlagueSpreader o simplemente a una Synchronía).
Los míseros 800 puntos que hay que pagar para negar la invocación especial, son el único coste de esta carta que dará mucho que hablar. Para jugar con esto dentro del mazo, se suele jugar con monstruos de ATK muy alto, como los propios Kycoo, Card Guard, Thunder King, etc. Así ofrece un campo bastante controlado.
La única pega de Royal Oppression es que hay efectos que es imposible que niegue, como los de Damage Step (Tragoedia, Gorz, Recruiters) y otros que aunque pueda negarlos, sea inservible (Vayu, Frog, etc.).
Es una gran carta para incluir en la mayoría de mazos, si es enfocada correctamente y se juega con cabeza.
The Transmigration ProphecyUna de las cartas más interesantes por su versatilidad, poco jugada hasta la fecha (excepto cuando tuvo algo de tirón al principio del formato TeleDAD). Su efecto en un principio no hace más que "moldear" él/los cementerios y puede resultar ser un -1 de carta. Sin embargo, con usos tan útiles como evitar efectos de Lumina, Zombie Master, Mezuki, Plague, Vayu, o simplemente dejar una LS sin monstruos suficientes para invocar Judgment Dragon, o lo propio a una Chaos para meter Malicious y un monstruo Light al mazo...
Es evidente que a simple vista, esta carta es una pérdida de ventaja sin más, pero en el fondo puede resultar muy ventajosa. Como ya he dicho, al ser trampa encadenable, puedes evitar una parte importante de los efectos de las cartas jugadas en el meta actual. Pot of Avarice, Necro Gardna, Call of the Haunted, son otro ejemplo de todas las cartas a las que puede parar la Prophecy. Interesante Tech.
Doomcaliber Knight (para los que puedan xD)
Este gran monstruo con 1900 puntos de ATK, y un efecto a veces devastador, es siempre peligroso. Es un campo sólido, a la par que crea un bloqueo para evitar efectos desagradables. Sin embargo, al ser un monstruo es mucho más previsible que otras cartas. Y es fácil de evitar con cartas como PlagueSpreader, Necro Gardna, o Vayu. Así es un 1900 interesante y que crea bloqueo, pero no decisivo. Sin embargo, para barajas que incluyan Chaos Sorcerer y Dimensional Alchemist puede ser más interesante aun, para reciclarlo las veces que sea posible y así negar muchos efectos.
Chaos Sorcerer
Sin duda alguna, una carta considerada ya casi como Stapple, este gran monstruo puede ser incluido en una gran parte de las barajas (Zombies si llevan algún luz, como Lyla o Ryko, Lightsworn, la propia baraja Chaos, Blackwings si llevan algún luz, Antimeta, etc.). Es un 2300 de ATK que entra por especial con un bajo coste (retirar 1 Light y 1 Dark de nuestro cementerio es muy fácil), y de entrada nos permite asestarle un -1 a nuestro rival retirando del juego uno de sus monstruos boca arriba. Si bien tiene el gran inconveniente de no poder atacar ese turno, es una combinación interesante en muchos mazos.
Big Burn
La gran carta "antimeta" de este formato. Cuando algo designa los cementerios... se activa y BOOM! Los limpia de monstruos ambos. Una gran carta teniendo en cuenta el gran abuso que se hace de cementerio, y también que la mayoría de los mazos no pueden jugar sin cementerio. Es el ejemplo claro de Zombies, Lightsworn y en gran parte Chaos, sin olvidar Blackwing - Turbo (la de los 3 Vayus, 3 Sirocco, 3 Necro Gardna...). Big Burn es un caso excepcional, pero nos permite paralizar en enorme medida las jugadas de cementerio de los mazos anteriores. Sin embargo, esta es una carta más que peligrosa, debido a que su uso se debe realizar en barajas preparadas para ello, como Antimeta, o Chaos Return (especialmente decantada por la parte de devolver monstruos de los retirados, con cartas como Burial from a D.D., Scape from D.D. o Return, así como D.D. Scout y similares) o de Side Deck en la mayoría, exceptuando Lightsworn y Zombies, y con muchos problemas en Blackwing - Turbo.
Smashing Ground
El uso de esta carta se ha visto aumentado de manera considerable con el cambio de formato. No es una carta decisiva, pero si bastante útil. Contra Lightsworn nos quita ese molesto Aurkus que podría ser muy duro si nuestro rival tiene Honest en mano... Contra BW y Zombies puede quitarnos un monstruo fuerte de en frente sin necesidad de perder ventaja, y así ocurre en muchos casos. Una gran carta mágica de Monster Removal, para limpiar el monstruo más fuerte del rival cuando sea necesario. Se suele jugar siempre en Antimeta, pero últimamente se han visto muchas Lightsworn, Chaos, Zombies e incluso Blackwing jugándola de Main Deck, sin olvidar Gladiator Beast, que lo llevan con toda seguridad.
Lightning Vortex
Sin duda alguna, una carta más que interesante. Tirar algo de mano que puede servirnos en cementerio, y limpiar el campo del rival de monstruos boca arriba, es una gran ventaja. Además no designa y destruye campos poderosos, como los que pueden crear en cuestión de un turno o dos, barajas como Lightsworn, Blackwing, X-Sabers, Gladial (a veces) y Chaos (también a veces). Con esto, además de buscar ventaja en el 2x2, como poco, nos sirve para destruir monstruos fuertes, limpiar campo y sobretodo "purgarnos" la mano de basura, tirando cartas que están mejor en cementerio, como Necro Gardna, Vayu, Malicious, Mezuki o similares. Sin duda posible carta a tener en cuenta en un formato en que te pueden llenar el campo fácilmente.
Hasta aquí el artículo con interesantes techs que podemos ver en este formato. Alguno estaréis pensando que una de esas cartas no son techs, o que simplemente no tienen sentido, sin embargo, esto es una apuesta arriesgada por cartas que pueden o podrían, a no mucho tardar, decidir partidas en un metajuego de Special Summons y abuso de Cementerio.
Espero que os haya gustado la primera parte y podáis sacar alguna conclusión interesante.
Saludos y Suerte.
En mi End Phase... tiro 3 cartas! Parte 1
Posted: viernes, septiembre 25, 2009 by Juanma in Sección: AnálisisHoy os traigo este artículo especial que nos analizará una por una las cartas de esta gran baraja, sin duda una de las más peligrosas del formato, Lightsworns.
El Mill imparable
Una Lightsworn tiene una estructura muy compacta, creada a base de gran cantidad de cartas que hacen que tiremos cartas del top del deck, para completar nuestra estrategia y favorecer otras cartas (Judgment Dragon, Wulf, etc.). Tanto es así, que suele ser un Mill imparable ya que lo hacen con gran velocidad. Esta baraja tiene un peculiar aspecto, y es que es capaz de desmontar el campo de rival, o montarse un gran campo, en cuestión de uno o dos turnos. Por ello es una de las más peligrosas sin duda, y, hasta la limitación de las Cargas de la Caballería Ligera y de los Honestos, seguirá siendo así.
Vamos a ver como se desarrolla esta baraja, sus puntos débiles y todas sus cartas, incluso las no jugadas.
Lumina, la Velocidad de Invocación
Una de las grandes cartas que suponen una base para esta

Ryko, el Cazador Sigiloso
Otra gran carta a tener en cuenta. Ryko es, pese a sus bajas

Ryko es una gran carta para incluir en un mazo de Lightsworns, al menos 1 o 2 copias. Sin embargo, su uso no se limita a Lightsworns, porque su efecto es muy útil para muchos tipos de mazos, es Luz (utilizable para cartas como Chaos Sorcerer) y Bestia (tiene combos con cartas como Rescue Cat).
Lyla, la Hechicera de la Destrucción
La gran Lyla, una carta dedicada a limpiar las cartas

Garoth, el Guerrero Ventajoso
Otra carta muy a tener en cuenta. Su ventaja reside en sus

Jain, el Paladín Poderoso
Este es, sin duda, una de las pocas cartas que se podría decir que tiene el listón algo más bajo que el resto de los Lightsworn. Sus 1800 puntos de ATK, que se convierten en 2100 cuando ataca, son su única virtud. Además, su poder de hacer Mill es menor, ya que sólo tira 2 cartas. Por lo tanto, es uno de los menos imprescindibles en las barajas. Sin embargo es un buen monstruo para ser agresivo.

Ehren, el Monje Limpiador
Otra gran carta, destacada por su habilidad para limpiar los monstruos en defensa del rival, cuando batalla con ellos, volviéndolos al mazo, provocándole un -1 en la ventaja de cartas. Además, su capacidad de hacer Mill también es importante, y tiene 1600 puntos de ATK, que es mediocre, pero si nos sirve para limpiar los incómodos monstruos set de nuestro rival, así como las Spirit Reaper, o los MarshMallon que en otras ocasiones podría provocarnos el Deck Out.
Aurkus, el Druida Incómodo
Sin duda, estamos ante uno de los grandes "descubrimientos del Siglo XXI. Ahora hablando en serio, después de haber jugado mil y una veces con Lightsworns planas, lineales y siempre con la misma estructura para destruir y pegar, y tiempo después de sufrir a la grandiosa TeleDaD, a alguien le dio por improvisar y testear cierto monstruo, llamado Aurkus. ¿Quién imaginaría que daría tanto juego una carta considera, en un principio como uno de los peores Lightsworn?
Tiene un ATK bastante bajo (1200), lo cual compensa con su DEF (

Teniendo en cuenta la cantidad enorme de estas cartas, una o dos copias de esta carta se vienen viendo por mazo a partir de su "descubrimiento". Evita D.D.Crow, Lumina, Phoenix Wing Wind Blast, Mind Control, Monster Reborn, Karma Cut, Brain Control, Book of Moon, etc. siempre y cuando designen a un monstruo luminoso. Sobretodo su potencial es elevado contra barajas como Chaos, Synchro Cat, Gladial Beast, u otra Lightsworn. Además, su gran combo es Aurkus + Honest, que le hacen un monstruo poderoso en ATK, aunque en un solo turno, y la incomodidad al adversario evitando que designen a tus monstruos. Además, también tira cartas del mazo, aunque sean sólo 2, pero sumado a un gran efecto y a posibilidad de volverlo menos vulnerable en batalla con Honest o Necro Gardna en cementerio, hacen que sea una de las cartas más destacadas de los últimos formatos de Lightsworn.
Wulf, la Bestia Fuerte
El Wulf es una de las cartas con las que se obtiene ventaja de hacer Mill con Lightsworn, ya que es invocado por especial cuando es mandado del mazo al cementerio. Así, con cartas aleatorias que pueda caer, como la mayoría de los monstruos luminosos o CoLB (Carga...), o con cartas que manden al cementerio monstruos, como Foolish Burial, tiene una invocación especial al campo bastante rápida. Sin olvidar sus elevados puntos de ATK (2100), exagerados para ser un monstruo de Lv. 4, compensados con su gran defecto, que no puede ser invocado mediante una invocación normal. Sirviendo de "comida" para Solar Recharge, o normalmente para el efecto de Lumina, es un monstruo bastante potente que da una agresividad ejemplar al mazo.
Celestia, el Ángel Despiadado
Otra de las destacadas. Su necesidad de sacrificar un

peligrosas, como Ryko + Celestia (destruir una carta de atrás, y 2 monstruos por ejemplo), o Lyla + Celestia, o el combo universal para invocar Celestia de primer turno, Foolish Burial + Celestia, lo que nos permitirá invocar Wulf y tributar por Celestia. El efecto de Celestia es altamente destructivo, y además muy productivo para la estrategia de la baraja de tirar cartas del top, ya que tirará 4. Tiene 2300 de ATK, y con su efecto y la posibilidad de invocar por especial rápidamente del mazo, puede ser letal una Celestia en el momento justo. Sin duda una de las mejores cartas de la baraja, y uno de los grandes objetivos para Beckoning Light o Monster Reincarnation.
Gragonith, el Dragón Poderoso
Una curiosa tech que se empieza a ver en algunos Side Decks y demás, este dragoncito, que tiene 2000 ptos. de ATK y

Judgment Dragon, el Final más Devastador
Sin duda alguna la carta estrella de la baraja, en la que

Hasta aquí la primera parte de este artículo de Análisis de Lightsworn, una baraja candidata a ser la mejor del formato actual. En breve la segunda parte, en la que incluiré las debilidades de Lightsworn y el resto de cartas por analizar. Espero que os haya gustado.
Saludos y Suerte, Juanma :)
Bueno, pues ha llegado el momento de anunciar la salida del equipo de varios de sus miembros. Cada cuál ha de seguir el camino que considere adecuado, y por supuesto nosotros respetaremos eso. Así que en vuestra nueva etapa, sólo decir que os apoyamos.
Antonio Ripoll
Que tengs suerte!
Otra cuestión es el cese temporal del juego por parte de Santi Rivera, el cual se ve obligado a dejar de jugar por motivos externos. Desde aquí decirte que te recuperes de esa mala racha y por supuesto que tendrás un sitio aquí si vuelves a jugar a este juego.
Santiago Rivera
No esquives los baches, atraviésalos y sigue adelante! Mucha suerte!
Con esto no hay nada más que añadir, salvo lo citado antes, que tengan mucha suerte y lo pasen bien en su nueva etapa, y esperamos que su tiempo aquí haya sido divertido y productivo.
Saludos y Suerte!
Se acaba el Verano...
Posted: viernes, septiembre 25, 2009 by Legends Team inY con él cambiamos de nuevo de aspecto!
De nuevo cambiamos el diseño del blog, y en breve tendremos completada la base de datos para abrirla al público.
Disculpad las molestias.
Saludos y Suerte.
Saludos a todos después de un mes y pico de inactividad. Por motivos de vacaciones, así como enfermedad en mi caso (mononucleosis + neumonía xD) y, por supuesto, el trabajo extra que estamos realizando en la base de datos, hemos tenido unas cuantas semanas de inactividad. Pero como todo lo bueno se acaba (las vacaciones, no la enfermedad xD), hay que volver de vuelta a la rutina, al trabajo y por supuesto, a seguir escribiendo para los lectores que nos seguís.
En cualquier caso, deciros que disculpamos las molestias y agradecemos que continuéis leyéndonos. Esperamos que esta nueva etapa tengáis mucho que leer y os sirva de mucho.
Saludos y Suerte.